Diferència entre revisions de la pàgina «7. Monitorització del sistema Proxmox. Notificació d’events (via email, SMS, IM, trucada telèfon, segons grau d’alarma). - Grupo 6»

De Wiket
Salta a la navegació Salta a la cerca
 
(Hi ha 9 revisions intermèdies del mateix usuari que no es mostren)
Línia 39: Línia 39:
 
* Modificamos el fichero de la siguiente manera.
 
* Modificamos el fichero de la siguiente manera.
  
- En el apartado url: la url del servidor InfluxDB.
+
- En el apartado url: la url del servidor InfluxDB.
  
- Token: añadir el token del administrador de Influxdb.
+
- Token: añadir el token del administrador de Influxdb.
  
- Bucket: añadir el contenedor creado anteriormente.
+
- Bucket: añadir el contenedor creado anteriormente.
  
- Organization: Añadir el nombre de la organización.
+
- Organization: Añadir el nombre de la organización.
  
 
[[File:Telegr5.png|centre||500px|]]
 
[[File:Telegr5.png|centre||500px|]]
Línia 54: Línia 54:
 
=== Instalación de Grafana ===
 
=== Instalación de Grafana ===
  
 +
* Realizamos la instalación de todos los paquetes necesarios para el funcionamiento de Grafana.
 +
[[File:Graf1.png|centre||500px|]]
 +
<br clear=all>
 +
[[File:Graf2.png|centre||500px|]]
 +
<br clear=all>
 +
[[File:Graf3.png|centre||500px|]]
 +
<br clear=all>
 +
 +
* Agregamos la versión estable de Grafana.
 +
[[File:Graf4.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Actualizamos de nuevo la máquina.
 +
[[File:Graf5.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Instalamos el paquete de Grafana.
 +
[[File:Graf6.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Efectuamos toda esta secuencia de comandos para así revisar que el Grafana esté instalado de manera correcta.
 +
[[File:Graf7.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Para la configuración de Grafana accedemos a nuestro navegador por el puerto 3000 y accedemos a Configuration → Data sources -→ Add data source y añadimos InfluxDB.
 +
[[File:Graf8.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Editamos para así poderlo añadir.
 +
[[File:Graf9.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Añadimos la información necesaria.
 +
[[File:Graf10.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Si está bien configurado veremos este resultado si accedemos a Data Source.
 +
[[File:Graf11.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Para que pueda funcionar de manera correcta tenemos que crear la base de datos, que seria con el siguiente comando.
 +
[[File:Graf12.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Vamos a crear un nuevo Data Source en Grafana.
 +
[[File:Graf13.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Activamos la opción de Basic Auth
 +
[[File:Graf14.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Ponemos los datos del usuario y contraseña de InfluxDB.
 +
[[File:Graf15.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Finalmente, añadimos la información que falta.
 +
[[File:Graf16.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Si todos los pasos los hemos seguido de manera correcta, accediendo a Explore tenemos que ver esto.
 +
[[File:Graf17.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Para poder tener un Dashboard vamos a importar una plantilla ya generada, en este caso la 10048. Para ello accedemos a  Create → Import
 +
[[File:Graf18.png|centre||500px|]]
 +
 +
* A continuación accedemos a Data Center de nuestro cluster de Proxmox y le damos a Metric Server -> Add -> InfluxDB
 +
[[File:Graf19.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Completamos con los datos del InfluxDB.
 +
[[File:Graf20.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Este sería el resultado con el Metric Server agregado.
 +
[[File:Graf21.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Y este el resultado de la monitorización siendo visualizada desde Grafana.
 +
[[File:Graf22.png|centre||500px|]]
  
 
=== Alertas ===
 
=== Alertas ===
 +
 +
* Para crear la alerta nos vamos al Dashboard que hemos cargado anteriormente y buscamos sobre que queremos generar la alerta, en este caso será sobre GPU, le damos a EDIT.
 +
[[File:Alertpro1.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Editamos la variable de la plantilla, en este caso lo tenemos que dejar con el nombre del nodo.
 +
[[File:Alertpro2.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Nos vamos al apartado Alert y ya podemos editar la alerta, le asignamos por ejemplo que al 10% de uso se genere alerta, ya que sería una prueba.
 +
[[File:Alertpro3.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Nos dirigimos a Alerting para así poder asignar el método de alerta.
 +
[[File:Alertpro4.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Editamos el archivo de configuración.
 +
[[File:Alertpro5.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Configuramos el apartado de smtp.
 +
[[File:Alertpro6.png|centre||500px|]]
 +
 +
* Esta sería la alerta que nos llega el correo electrónico.
 +
[[File:Alertpro7.png|centre||500px|]]

Revisió de 15:07, 7 abr 2022

MONITORIZACIÓN PROXMOX

Instalación de InfluxDB

  • Agreguemos la clave InfluxDB a nuestro sistema:
Influ1.png
  • Realizamos la instalación de los repositorios.
Influ2.png
  • Actualizamos la máquina e instalamos InfluxDB.
Influ3.png
  • Arrancamos el servicio y miramos como esta.
Influ4.png
  • Agregamos al arranque del sistema.
Influ5.png
  • Instalamos el modo gráfico de InfluxDB para que así tenga un aspecto visual mucho más cómodo para todos.
Influ6.png
  • Abrimos nuestro navegador, establecemos el puerto y ya tendremos acceso a InfluxDB.
Influ7.png

Instalación de Telegraf

  • En InfluxDB crearemos un contenedor, para ello ingresamos a InfluxDB -> Datos -> Pool -> Create new bucket
Telegr1.png
  • Agregamos el GPG de Telegraf y realizamos la instalación del mismo.
Telegr2.png
  • Revisamos que el servicio este UP.
Telegr3.png
  • Accedemos al fichero de configuración de Telegraf.
Telegr4.png
  • Modificamos el fichero de la siguiente manera.
- En el apartado url: la url del servidor InfluxDB.
- Token: añadir el token del administrador de Influxdb.
- Bucket: añadir el contenedor creado anteriormente.
- Organization: Añadir el nombre de la organización.
Telegr5.png
  • Reiniciamos el servicio y accedemos de nuevo a la pagina, nos dirigtamos el apartado de Explorer y nos tiene que aparecer esto mismo.
Telegr6.png

Instalación de Grafana

  • Realizamos la instalación de todos los paquetes necesarios para el funcionamiento de Grafana.
Graf1.png


Graf2.png


Graf3.png


  • Agregamos la versión estable de Grafana.
Graf4.png
  • Actualizamos de nuevo la máquina.
Graf5.png
  • Instalamos el paquete de Grafana.
Graf6.png
  • Efectuamos toda esta secuencia de comandos para así revisar que el Grafana esté instalado de manera correcta.
Graf7.png
  • Para la configuración de Grafana accedemos a nuestro navegador por el puerto 3000 y accedemos a Configuration → Data sources -→ Add data source y añadimos InfluxDB.
Graf8.png
  • Editamos para así poderlo añadir.
Graf9.png
  • Añadimos la información necesaria.
Graf10.png
  • Si está bien configurado veremos este resultado si accedemos a Data Source.
Graf11.png
  • Para que pueda funcionar de manera correcta tenemos que crear la base de datos, que seria con el siguiente comando.
Graf12.png
  • Vamos a crear un nuevo Data Source en Grafana.
Graf13.png
  • Activamos la opción de Basic Auth
Graf14.png
  • Ponemos los datos del usuario y contraseña de InfluxDB.
Graf15.png
  • Finalmente, añadimos la información que falta.
Graf16.png
  • Si todos los pasos los hemos seguido de manera correcta, accediendo a Explore tenemos que ver esto.
Graf17.png
  • Para poder tener un Dashboard vamos a importar una plantilla ya generada, en este caso la 10048. Para ello accedemos a Create → Import
Graf18.png
  • A continuación accedemos a Data Center de nuestro cluster de Proxmox y le damos a Metric Server -> Add -> InfluxDB
Graf19.png
  • Completamos con los datos del InfluxDB.
Graf20.png
  • Este sería el resultado con el Metric Server agregado.
Graf21.png
  • Y este el resultado de la monitorización siendo visualizada desde Grafana.
Graf22.png

Alertas

  • Para crear la alerta nos vamos al Dashboard que hemos cargado anteriormente y buscamos sobre que queremos generar la alerta, en este caso será sobre GPU, le damos a EDIT.
Alertpro1.png
  • Editamos la variable de la plantilla, en este caso lo tenemos que dejar con el nombre del nodo.
Alertpro2.png
  • Nos vamos al apartado Alert y ya podemos editar la alerta, le asignamos por ejemplo que al 10% de uso se genere alerta, ya que sería una prueba.
Alertpro3.png
  • Nos dirigimos a Alerting para así poder asignar el método de alerta.
Alertpro4.png
  • Editamos el archivo de configuración.
Alertpro5.png
  • Configuramos el apartado de smtp.
Alertpro6.png
  • Esta sería la alerta que nos llega el correo electrónico.
Alertpro7.png