Diferència entre revisions de la pàgina «Proyecto PUVIC Infraestructura»

De Wiket
Salta a la navegació Salta a la cerca
Línia 31: Línia 31:
 
===Configuraciónc del HAProxy===
 
===Configuraciónc del HAProxy===
 
Para configurarlo tendremos que ir a ''/etc/haproxy/'' y editar el archivo ''haproxy.cfg''
 
Para configurarlo tendremos que ir a ''/etc/haproxy/'' y editar el archivo ''haproxy.cfg''
 +
<br>
 
<br><code>$sudo nano /etc/haproxy/haproxy.cfg</code>
 
<br><code>$sudo nano /etc/haproxy/haproxy.cfg</code>
 +
<br>
 
<br>Tenemos que agregar las siguientes lineas:
 
<br>Tenemos que agregar las siguientes lineas:
 
<span style="font-family: Consolas">
 
<span style="font-family: Consolas">
Línia 43: Línia 45:
 
                 server server2 192.168.23.12:80 check
 
                 server server2 192.168.23.12:80 check
 
</span>
 
</span>
En estas especificamos el tipo de balanceo, finalmente ponemos los servidores que se balancearan.
+
En estas especificamos el tipo de balanceo, finalmente ponemos los servidores que se balancearan con sus respectivas IPs.

Revisió del 23:18, 28 maig 2017

Este proyecto se basa en una infraestructura de alta disponibilidad que consiste de mantener un servicio web activo sin interrupciones siendo transparente para el usuario. Para ello hemos replicado cada servidor y servicio para lograr tener el máximo de redundancia en nuestra estructura. También hemos implementado un servicio de monitoreo con tal de poder controlar y tener alertas en caso de que cualquier anomalía se refleje en nuestro sistema por aplicación o mediante correos en el caso de no estar presencialmente delante de un ordenador.

Los servicios que vamos a utilizar serán los siguientes:

  • 1 Servidor de balanceo de carga (HAproxy)
  • 2 Servidores web (Apache2)
  • 2 Servidores BBDD (MySQL)
  • 1 Servidor de almacenamiento en red (FreeNAS)
  • 2 Servidores de Monitorización (ZABBIX)


FreeNAS

Requisitos previos

  • 1 GB RAM
  • 4 Discos (1 para el sistema, 3 para el RAID5)
  • 2 Tarjetas de Red

Instalación del FreeNAS

Para saber como instalar y configurar el sistema de almacenamiento puede acceder aquí.

Configuración del Almacenamiento

En nuestro caso tendremos que montar un RAID5 dentro del FreeNAS ya que este sistema nos da un rendimiento rápido al guardar los datos en todas las unidades de disco; protección de los datos al dedicar un cuarto de cada unidad a la tolerancia a las fallas, dejando tres cuartos de la capacidad del sistema disponibles para almacenamiento de datos.

Para saber como configurarlo entre a Configuración RAID5 FreeNAS

HAProxy

Requisitos previos

  • 1 GB RAM
  • 2 Tarjetas de Red
  • 1 disco duro de 10GB

Instalación del HAProxy

Para instalarlo debemos utilizar el comando:
$sudo apt-get install haproxy -y

Configuraciónc del HAProxy

Para configurarlo tendremos que ir a /etc/haproxy/ y editar el archivo haproxy.cfg

$sudo nano /etc/haproxy/haproxy.cfg

Tenemos que agregar las siguientes lineas:

       frontend http_front
               bind *:80
               stats uri /haproxy?stats
               default_backend http_back
       backend http_back
               balance roundrobin
               server server1 192.168.23.11:80 check
               server server2 192.168.23.12:80 check

En estas especificamos el tipo de balanceo, finalmente ponemos los servidores que se balancearan con sus respectivas IPs.