Diferència entre revisions de la pàgina «Puesta en producción web higiene postural (Azure, AWS)»

De Wiket
Salta a la navegació Salta a la cerca
Línia 2: Línia 2:
  
  
Esto, lo realizaremos a partir de la herramienta '''SCP (Secure Copy Protocol)''', que como ya dice su nombre, se trata de una herramienta para copiar archivos de manera segura a otros equipos.  
+
Esto, lo realizaremos a partir de la herramienta '''SCP (Secure Copy Protocol)''', que como ya dice su nombre, se trata de una herramienta para copiar archivos de manera segura a otros equipos. Aclarado esto, dejémonos de rodeos y veamos como se hace.
  
 +
 +
'''1)''' En primer lugar, tenemos que tener claro que los volúmenes de Docker se guardan por defecto en el directorio '''/var/lib/docker/volumes''' y que no podremos acceder a él si no somos '''root (súperadministrador)'''. Por dicha razón, deberemos iniciar sesión como '''root''' y seguir todos los pasos sin errores, ya que podría ser peligroso para nuestro sistema.
 +
<syntaxhighlight lang="bash">
 +
  sudo su
 +
</syntaxhighlight>
  
 
[https://wiket.esteveterradas.cat/index.php/Proyecto_IETI_Cloud_-_Grupo_2 Volver a '''IETI Cloud Grupo 2''']
 
[https://wiket.esteveterradas.cat/index.php/Proyecto_IETI_Cloud_-_Grupo_2 Volver a '''IETI Cloud Grupo 2''']

Revisió del 14:27, 3 abr 2022

Con referencia a la puesta en producción de la web de higiene postural en la plataforma Azure, hemos realizado los mismos pasos que hicimos en el punto 9. Accesibilidad a servicios externos a la hora de levantar nuestros servicios, pero, con una pequeña peculiaridad. Esta peculiaridad, se trata de que comprimimos nuestros volúmenes de Docker con la herramienta tar, con la finalidad de transferirlos posteriormente a nuestra máquina Azure, descomprimirlos y levantar nuevamente los servicios solicitados con la información que ya teníamos antes en dichos volúmenes, es decir, sin perder ningún tipo de información y configuración que realizamos en su día.


Esto, lo realizaremos a partir de la herramienta SCP (Secure Copy Protocol), que como ya dice su nombre, se trata de una herramienta para copiar archivos de manera segura a otros equipos. Aclarado esto, dejémonos de rodeos y veamos como se hace.


1) En primer lugar, tenemos que tener claro que los volúmenes de Docker se guardan por defecto en el directorio /var/lib/docker/volumes y que no podremos acceder a él si no somos root (súperadministrador). Por dicha razón, deberemos iniciar sesión como root y seguir todos los pasos sin errores, ya que podría ser peligroso para nuestro sistema.

   sudo su

Volver a IETI Cloud Grupo 2